Guía interactiva: tipos y creación con ejemplos y plantillas
Hoy en día, es difícil imaginar aprender algo nuevo sin una guía fiable. Estamos constantemente rodeados de tutoriales y consejos -ya sea en vídeos, libros electrónicos o revistas-, lo que a veces puede resultar abrumador. Para destacar de verdad y captar la atención de tu público, tienes que ir más allá de lo básico y crear una experiencia que implique todos sus sentidos.
Ahí es donde las guías interactivas marcan la diferencia. A diferencia de las tradicionales, estas guías incluyen enlaces en los que se puede hacer clic, vídeos, animaciones y sonidos, lo que hace que el proceso de aprendizaje no sólo sea más ameno, sino también mucho más eficaz.
En este artículo, descubrirás qué son las guías interactivas, cómo crearlas, los distintos tipos que existen y cómo utilizar un libro animado digital para publicarlas y compartirlas con facilidad.
¿Qué es una guía interactiva?
Una guía interactiva es una versión dinámica de un libro electrónico o de un sitio web que responde a las acciones del usuario. En lugar de limitarse a leer, la gente puede hacer clic en los puntos calientes, ver vídeos, hacer cuestionarios y obtener comentarios al instante.
A diferencia de los manuales impresos o los simples PDF, el contenido interactivo ofrece una experiencia de aprendizaje más práctica y atractiva. Tanto si estás mostrando cómo utilizar un producto, guiando a alguien por una ciudad o ayudándole a aprender una nueva habilidad, este formato lo hace todo más fácil, divertido y eficaz.
Elementos de una guía interactiva
Para atraer realmente a los usuarios y ayudarles a aprender, necesitas un par de elementos interactivos en tu guía, como por ejemplo
- Enlaces y zonas activas en los que se puede hacer clic – permiten a los lectores saltar entre varias secciones o visitar sitios web externos.
- Multimedia – vídeos, GIFs y explicaciones de audio.
- Navegación sencilla – menús, barras de búsqueda o índices.
- Cuestionarios interactivos – ponen a prueba los conocimientos o permiten dar retroalimentación.
- Animaciones y efectos – llaman la atención del lector sobre el contenido importante.
Publuu te permite añadir todos estos elementos (¡y más!) a tus PDF. Echa un vistazo a continuación 👇
MAKE YOUR OWN
Tipos de guías interactivas
Guía de marca
Una guía de marca ayuda a las empresas a definir claramente su identidad de marca, incluyendo descripciones de logotipos, colores icónicos, fuentes y voz. La versión interactiva de una guía de marca puede incluir una paleta de colores sobre la que se puede hacer clic, una galería de variaciones del logotipo o vídeos que muestren el uso correcto del logotipo.
Manual del usuario
Un manual de usuario es una guía paso a paso que muestra a la gente cómo utilizar un producto. Una guía de usuario interactiva podría incluir vídeos explicativos, animaciones y enlaces a consejos para solucionar problemas.
Guía del empleado
Un manual de formación para empleados introduce a los nuevos empleados en las políticas, tareas y cultura de la empresa. Puedes añadir mapas, vídeos de bienvenida o listas de comprobación de formación con funciones interactivas.
Guía de viajes
Las guías de viajes son ideales para hoteles, agencias de viajes, gobiernos locales y museos. Con una guía interactiva, los usuarios pueden acceder a un mapa de la ciudad con puntos de referencia sobre los que se puede hacer clic, reservar un hotel o realizar visitas virtuales.
Consulta también consejos para el folleto de viajes
Guía corporativa
Puede tratarse de una guía sobre la estructura de la empresa, un informe, un libro blanco o un resumen ejecutivo. Mejóralos con gráficos, animaciones o resúmenes emergentes.
Guía educativa
Ideal para estudiantes de todas las edades: puedes utilizar desde manuales hasta cuadernos de ejercicios. Publuu te permite añadir vídeos de pronunciación, cuestionarios y explicaciones animadas.
Tema relacionado: Contenido educativo
Guía de eventos
Una buena forma de ayudar a los visitantes en conferencias o exposiciones. Las guías interactivas o folletos de eventos pueden incluir horarios, mapas, actualizaciones interactivas, biografías de ponentes y enlaces a preguntas y respuestas en directo.
Guía de ventas
Esta guía sirve de apoyo a los equipos de ventas, ya que contiene catálogos, ofertas, consejos e información de contacto. Las guías interactivas también pueden integrarse con sistemas CRM, contener demostraciones de productos o enlaces a la tienda.
Características de la guía interactiva que debes buscar
Con Publuu, puedes añadir hotspots interactivos, audio, fondos y análisis de seguimiento, todo en un formato fácil de usar. Esto es lo que debe tener una buena guía interactiva 👇
- Contenido claro y sencillo – La guía debe ser fácil de entender, y el usuario tiene que seguirla sin problemas. Publuu te permite transferir las funciones de un PDF a un sitio web HTML-5, combinando las mejores partes de los libros tradicionales y los sitios web.
- Navegación fácil – Los menús, botones y enlaces deben ser visibles y transparentes.
- Soporte multimedia – Utiliza vídeos, animaciones, fotos y sonidos para mantener la atención del espectador. Publuu te permite incrustarlos en un PDF.
- Elementos interactivos – Cuestionarios, hotspots, formularios o enlaces que respondan a las acciones del usuario.
- Diseño responsive – Una buena guía debe funcionar bien en cualquier dispositivo – ordenador, tablet y smartphone. No tienes que descargar ningún PDF – Publuu abre el dispositivo en cualquier navegador web.
- Carga rápida – Incluso la mejor guía perderá usuarios si funciona lentamente. Los flipbooks de Publuu son rápidos y fáciles de compartir.
- Analítica – Realiza un seguimiento de las visualizaciones, las visitas a la página y los índices de participación para mejorar futuras ediciones.
Pasos para crear una guía interactiva
1. Conoce a tu público
Piensa a quién te diriges con tu guía. ¿Quiénes son tus lectores? ¿Qué experiencia tienen y qué necesitan? Una guía se crea para resolver problemas concretos: piensa en quién tiene ese problema y si hay diferentes grupos que lo comparten o están estrechamente relacionados.
Por ejemplo, al crear una guía de una ciudad, puedes dirigirte a los turistas, a los jóvenes residentes y a los visitantes de negocios.
Consulta también nuestra guía sobre cómo llegar a tu público objetivo
2. Define el problema
Explica cómo ayudará tu guía a resolver el problema. Ilústralo con ejemplos de la vida real o con una breve historia, que facilitará la comprensión del tema. Recuerda dividir el problema en partes más pequeñas y fáciles de explicar.
💡 En una guía urbana puedes separar secciones sobre monumentos, barrios concretos o transporte público.
3. Elige el formato adecuado
Adapta el formato del eBook a tu público y tema. Para temas complejos, utiliza instrucciones detalladas. Para contenidos de viajes, incluye mapas. Publuu te permite incrustar elementos interactivos, como ventanas emergentes, para mejorar cualquier formato.
4. Mantén un lenguaje sencillo
Utiliza palabras sencillas y frases cortas. Cuando escribas, imagina que estás hablando con un amigo, evita la jerga y las frases largas y sinuosas. Si puedes, prueba el texto con usuarios reales y pregúntales si todo les quedó claro.
💡 Al crear una guía de la ciudad, ¡ten en cuenta a los turistas de distintos países que no necesariamente conocen la historia local!
5. Utiliza elementos visuales
Inserta imágenes, diagramas, vídeos y animaciones para mostrar mejor aquello sobre lo que estás escribiendo. Asegúrate de que el estilo de los gráficos sea coherente: haz que todo parezca ordenado y uniforme.
6. Organiza el contenido
Divide el libro electrónico en capítulos y secciones. Pon un índice al principio para que sea fácil encontrar la información que necesitas. Utiliza títulos claros y divide el texto en pequeñas secciones que sean fáciles de leer.
💡 En una guía urbana, puedes describir cada barrio por separado, añadiendo una breve descripción de los lugares más importantes.
7. Añade un toque humano
Muestra por qué es importante cada dato. Explica cómo cada paso ayudará al usuario a conseguir un objetivo. También puedes añadir breves historias de éxito o ejemplos de la vida real.
💡 En una guía de la ciudad puedes añadir fotos de turistas contentos o sus recomendaciones.
8. Pon a prueba el eBook
Entrega el eBook a varias personas para que lo lean antes de publicarlo. Recoge sus comentarios: qué ha quedado claro, qué ha sido difícil, qué merece la pena mejorar. Publuu te ofrece la posibilidad de actualizar los PDF cuando estén publicados: puedes sustituir la guía por una nueva versión sin cambiar el enlace.
9. Súbelo a la nube de Publuu
Una vez que hayas exportado tu eBook a formato PDF, puedes subirlo al sitio web de Publuu. Después de subir el archivo, puedes empezar a personalizarlo: configura el fondo, la música y prepara zonas interactivas.
💡 Puedes subir una guía de la ciudad a la nube y luego colocar códigos QR y enlaces a ella en lugares de interés turístico populares.
10. Utiliza las analíticas de Publuu
El sistema de analítica de Publuu te permite hacer un seguimiento de quién abre tu eBook, a qué horas, qué páginas son las más visitadas… Utiliza estos conocimientos para mejorar tus eBooks y perfeccionar las próximas versiones.
Comparte una guía interactiva con Publuu
¿Quieres hacer que tus PDF cobren vida online? ¡Publuu te ayuda a convertir tu PDF estático en una guía profesional e interactiva que puedes compartir fácilmente!
1. Sube un archivo PDF a Publuu
Guarda tu documento como PDF. A continuación, dirígete a Publuu, inicia sesión con tu correo electrónico o cuenta de Google (o crea una si aún no lo has hecho). Haz clic en «Subir PDF», elige tu archivo y Publuu transformará al instante tu documento en un atractivo libro animado.
2. Personalízalo
Una vez subido el archivo, puedes hacer tus ajustes y personalizar el libro animado. Cambia el nombre y la descripción, añade tu logotipo y elige fondos o música que se adapten al tema.
Añade puntos interactivos para ayudar a los usuarios a navegar por tu guía, junto con animaciones y efectos especiales. Incluso puedes protegerlo con una contraseña si la privacidad es importante.
3. Compártelo con el mundo
Una vez que esté perfecta, tienes muchas opciones para compartir tu guía con tu público:
- Enlace simple – Coge el enlace que te proporciona Publuu y compártelo por correo electrónico, redes sociales o mensajes.
- Directamente en un correo electrónico – Incrusta el libro animado directamente en tu correo electrónico para que la gente pueda verlo de inmediato.
- En tu sitio web – Inserta tu libro animado en tu blog o sitio web.
- Redes sociales – Comparte el enlace en Facebook, LinkedIn y otras plataformas.
- Escanear y listo (Código QR) – Publuu puede generar automáticamente un código QR. ¡La gente puede escanearlo con su teléfono y ver tu guía al instante!
Consejos para crear guías interactivas
- Utiliza hotspots e interactividad – Los flipbooks de Publuu permiten a los usuarios elegir su propio camino de aprendizaje (por ejemplo, «¿Eres principiante? Empieza aquí» frente a «¿Avanzado? Pasa a la resolución de problemas»). Utiliza hotspots para dirigir a los lectores a las secciones adecuadas en un estilo de «elige tu propia aventura».
- Utiliza cuestionarios para comprobar la comprensión – Añade ventanas emergentes con 1-2 preguntas después de las secciones clave para reforzar el aprendizaje. Merece la pena hacerlo en libros de texto y otras guías, para que el usuario que navega por tu PDF sepa lo que puede haberse perdido.
- Gamifica el progreso – Recompensa a los usuarios por completar pruebas o tareas con animaciones o contenido extra. Puedes incrustar estas recompensas mediante enlaces o galerías interactivas en los flipbooks de Publuu.
- Añade GIFs de demostración – Cada instrucción -incluso las más sencillas- debe ir acompañada de una breve animación. Inserta GIFs en bucle de 5-10 segundos para demostrar acciones complejas (por ejemplo, «Cómo filtrar datos»).
- Enlaza con las fuentes – Siempre que sea posible, incluye enlaces directos a tus fuentes. Por ejemplo, si haces referencia a leyes o reglamentos, enlaza con los documentos completos para dar a los usuarios un contexto adicional. Tu guía debe actuar como una puerta de acceso fiable a más conocimientos.
- Añade tooltips y notas al margen – Utiliza las galerías y las notas emergentes de Publuu para incluir barras al margen, notas al pie o explicaciones adicionales. Son perfectas para definir términos técnicos u ofrecer comentarios sin romper el flujo. Incluso puedes incluir notas al pie en las que se pueda hacer clic, como «Por qué recomendamos esto»
Plantillas de guías interactivas
1. Plantilla de guía empresarial audaz y profesional
Esta respetable plantilla de portada llama la atención y tiene un aspecto estable y sensato.
2. Plantilla de guía empresarial cálida y moderna
Esta plantilla de documento combina el encanto natural con las habilidades empresariales.
3. Plantilla de guía geométrica versátil
Esta sencilla plantilla de guía basada en formas puede funcionar para negocios, educación o entretenimiento.
4. Plantilla de guía de marketing basada en collage
Los elementos creativos y atractivos de esta plantilla hacen que funcione muy bien como portada para tu guía.
5. Plantilla de guía empresarial azul
Esta plantilla de libro electrónico es perfecta para un eBook, y puede utilizarse para crear todo tipo de contenidos de guías o manuales.
6. Plantilla de guía con portada orgánica
Este estilo de plantilla funciona muy bien para libros de cocina y otros relacionados con el estilo de vida
7. Plantilla de guía marrón sencilla
Los temas inspirados en la naturaleza de este libro electrónico pueden sustituirse, pero la composición de esta guía es muy acogedora y positiva.
8. Plantilla de guía con acentos modernos
Los fuertes acentos azules de esta portada llaman la atención del espectador.
9. Plantilla de guía con personajes animados
Los simpáticos personajes de dibujos animados de la portada hacen que esta guía sea amable y cercana.
Ejemplos inspiradores de guías interactivas
SA Water flipbook
Esta guía de SA Water muestra la sostenibilidad gracias a las fotos de los usuarios y a la facilidad de navegación. Puedes examinar gráficos y tablas en cualquier pantalla, desde un smartphone a un televisor.
Guía del comprador de vivienda
Esta guía muestra paso a paso cómo comprar una casa y ponerse en contacto con el agente inmobiliario. Puedes ver cómo utiliza fotografías para mostrar los elementos visuales.
Guía del comprador de vivienda
Esta guía del comprador de vivienda es más sencilla y práctica, y contiene listas de comprobación y hojas de trabajo.
Guía interactiva – FAQ
¿Cuáles son las ventajas de las guías interactivas?
Crear estas guías tiene muchas ventajas: son más atractivas que los PDF estáticos, más fáciles de entender y accesibles desde cualquier dispositivo. Publuu te permite añadir vídeos, cuestionarios y hacer un seguimiento de la participación.
¿Cuáles son las mejores prácticas para las guías interactivas?
- Utiliza una estructura y encabezados claros
- Mantén los elementos interactivos intuitivos
- Diseña para dispositivos móviles
- Facilita la búsqueda o la navegación
Conclusión de la guía interactiva
Tanto si estás formando a empleados, guiando a viajeros o enseñando a clientes, una guía interactiva da vida a tu contenido. Empieza tu libro animado hoy mismo y comparte tus experiencias con nosotros!
Puede que también te interese:
¿Cómo crear un libro de cocina en Internet? La guía definitiva
Marketing de libros: estrategias para aumentar tus ventas